Contacto


He leído y acepto la política de privacidad

¿Por qué empacar con termoencogibles?

adminservier • 15 de octubre de 2019

Empacar con películas termoencogibles no es una práctica novedosa. Desde principios de los años 70, mercados como el estadounidense ya comenzaban a utilizar esta técnica. Esta técnica que, con el tiempo y desarrollos continuos, se ha convertido en una de las más demandadas por las características como su versatilidad, presentación para una amplia variedad de productos de consumo y aplicaciones funcionales como paquetes y bandejas, que facilitan la agrupación de productos para transporte, distribución y estantería.

Áreas de aplicación de los productos de termoencogido

  • Alimentos
  • Bebidas
  • Lácteos
  • Cosméticos
  • Plásticos
  • Artículos de aseo
  • Consumo masivo

Además, el termoencogible se puede utilizar como una solución de empaque para promociones especiales y también como mecanismo de seguridad en el caso de las bandas, aguas, licores, salsas, lácteos y líquidos en general.

Si bien es cierto que las películas plásticas tienen la propiedad de fundirse fácilmente, el éxito está en la capacidad de calcular el tamaño de encogimiento o retracción de manera que, el diseño gráfico impreso se retraiga exactamente igual, se adapte perfectamente a la forma esperada y el resultado en conjunto sea óptimo.

Al empacar con termoencogibles, se obtienen grandes ventajas tanto para almacenar y transportar el producto como en la realización de inventarios y el mercadeo; ventajas que se maximizan al disminuir los costos por grandes volúmenes y cuidar el ambiente, puesto que es un material de fácil reciclaje. Los beneficios, por su parte, también saltan a la vista. Por una parte, el ingeniero de empaques tendrá mayores facilidades, dado que en el empaquetado la película termoencogible puede mantener en un solo lugar uno o más productos, evitando el roce entre los mismos y garantizando protección y limpieza. Los termoencogibles pueden ser una solución adecuada para los empaques de sus productos.

La entrada ¿Por qué empacar con termoencogibles? se publicó primero en Ecuapack.

por Ecuapack 12 de diciembre de 2024
Selladora Continua: La Herramienta Perfecta para Emprendedores Innovadores
por Ecuapack 1 de diciembre de 2024
2do SIMPOSIO-CÓCTEL ALIMENTARIO de Grupo Empresarial Ecuapack
por Ecuapack 20 de noviembre de 2024
Empaque Barrera: La Clave para la Eficiencia y Sostenibilidad en la Industria Alimentaria
por Ecuapack 1 de noviembre de 2024
Prepárate para el 2do SIMPOSIO-CÓCTEL ALIMENTARIO: Eficiencia en Producción y Tendencias de Packaging
por Ecuapack 26 de septiembre de 2024
El uso de multicabezales para productos húmedos: qué es, cómo funciona y sus beneficios
por Grupo Empresarial Ecuapack 30 de agosto de 2024
Guía completa para empacar pacas de botellas: proceso y maquinaria esencial
por Grupo Empresarial Ecuapack 30 de agosto de 2024
Importancia y Beneficios de la Automatización de Procesos en la Producción
por Ecuapack 31 de julio de 2024
En Ecuapack, estamos convencidos de que la innovación es la clave para el progreso y el desarrollo de las industrias ecuatorianas. Durante el mes de junio, en nuestra visita a la Feria Propak, en China, tuvimos la oportunidad de conectar con nuevos aliados estratégicos que nos ayudarán a ofrecer soluciones avanzadas y transformadoras para la industria, aportando un valor significativo a nuestros clientes
por Ecuapack 31 de julio de 2024
Métodos de codificación manuales, semiautomáticos y automáticos
por Ecuapack 28 de junio de 2024
Empacar al vacío es una técnica de conservación de alimentos que ha ganado popularidad tanto en hogares como en industrias. Este método no solo prolonga la vida útil de los alimentos, sino que también ayuda a mantener su frescura y calidad. En este blog, exploraremos el proceso de empacar al vacío y los numerosos beneficios que ofrece.
Show More
Share by: