

Dadas las últimas tendencias mundiales en materia de responsabilidad social, y ecológica la innovación, desarrollo e implementación de nuevas alternativas para la transformación del plástico, se ha desarrollado la “madera plástica” utilizada en la construcción de mobiliario urbano en varias partes mundo.
La fabricación de los tablones o ladrillos de esta madera plástica es a base de materiales plásticos de alta densidad y recurrentes como botellas de detergentes, shampoo, desinfectantes, etc. Y plásticos de baja densidad como fundas de basuras, snacks, botellas de gaseosas.
En Ecuador, existen varias empresas que se encuentran innovando e implementando la fabricación y comercialización de este tipo de materiales reutilizables. La ventaja del uso de un tablón de madera plástica versus a un tablón de madera común además del precio, es la durabilidad y resistencia del plástico a largo plazo en diferentes situaciones climáticas.
La entrada El plástico, materia prima para la madera se publicó primero en Ecuapack.