Contacto


He leído y acepto la política de privacidad

¿Por qué deberías empacar al vacío?

Andrea Calderón • 10 de noviembre de 2020

10 razones para empacar al vacío

Con la pandemia del COVID 19, nuevos problemas y necesidades surgen tanto en los hogares como en las empresas que comercializan productos alimenticios relacionados con la preservación de los alimentos por más tiempo ahorrando recursos y evitando las aglomeraciones en supermercados. Pero ¿cómo puedo conservar mis productos de manera correcta? 

Sin duda alguna, el empacado al vacío es una de las soluciones más útiles para este problema. ¿Qué es el empacado al vacío? El empacado al vacío es un método que retira todo el aire de una envoltura plástica a través de una máquina (empacadora al vacío), la empacadora perfecta para ti deberá adaptarse a las necesidades de uso que tengas, ya que existen diversos modelos y especificaciones técnicas. 

Ventajas de empacar al vacío:

1. Alarga la vida útil de nuestros alimentos: Estudios confirman que el empacado al vacío puede conservar los productos hasta 5 veces más. 

2. Empacar al vacío ahorra mucho espacio, optimizando la forma en la que guardamos nuestros alimentos.

3. Conserva la textura y los nutrientes de los alimentos al congelar ya que los productos no tendrán contacto directo con el frío sobre todo de pescados y cárnicos que suelen volverse duros al congelar de manera tradicional. 

4. Evita malos olores y sabores en tus alimentos, al empacar al vacío los sabores y olores de tus productos se mantendrán ya que estarán empacados individualmente evitando la mezcla de estos.

5. El empacado al vacío elimina el oxígeno imposibilitando el crecimiento de microorganismos como moho y bacterias.

6. Mayor protección ante la deshidratación y quemaduras por congelamiento para tus alimentos y productos.

7. La comida empacada al vacío sabe mejor, ya que se retiene la humedad, los líquidos y su sabor original.

8. Mayor control de inventario, al empacar al vacío puedes cuantificar tus productos no solo por pieza sino por peso exacto.

9. Se adapta a todo tipo de necesidades: el empaque al vacío es ideal para el hogar, pequeñas y medianas empresas tanto como para una empresa mayorista. 

10. Existen empaques de cualquier tamaño ajustándose a todo tipo de producto. 




por Ecuapack 12 de diciembre de 2024
Selladora Continua: La Herramienta Perfecta para Emprendedores Innovadores
por Ecuapack 1 de diciembre de 2024
2do SIMPOSIO-CÓCTEL ALIMENTARIO de Grupo Empresarial Ecuapack
por Ecuapack 20 de noviembre de 2024
Empaque Barrera: La Clave para la Eficiencia y Sostenibilidad en la Industria Alimentaria
por Ecuapack 1 de noviembre de 2024
Prepárate para el 2do SIMPOSIO-CÓCTEL ALIMENTARIO: Eficiencia en Producción y Tendencias de Packaging
por Ecuapack 26 de septiembre de 2024
El uso de multicabezales para productos húmedos: qué es, cómo funciona y sus beneficios
por Grupo Empresarial Ecuapack 30 de agosto de 2024
Guía completa para empacar pacas de botellas: proceso y maquinaria esencial
por Grupo Empresarial Ecuapack 30 de agosto de 2024
Importancia y Beneficios de la Automatización de Procesos en la Producción
por Ecuapack 31 de julio de 2024
En Ecuapack, estamos convencidos de que la innovación es la clave para el progreso y el desarrollo de las industrias ecuatorianas. Durante el mes de junio, en nuestra visita a la Feria Propak, en China, tuvimos la oportunidad de conectar con nuevos aliados estratégicos que nos ayudarán a ofrecer soluciones avanzadas y transformadoras para la industria, aportando un valor significativo a nuestros clientes
por Ecuapack 31 de julio de 2024
Métodos de codificación manuales, semiautomáticos y automáticos
por Ecuapack 28 de junio de 2024
Empacar al vacío es una técnica de conservación de alimentos que ha ganado popularidad tanto en hogares como en industrias. Este método no solo prolonga la vida útil de los alimentos, sino que también ayuda a mantener su frescura y calidad. En este blog, exploraremos el proceso de empacar al vacío y los numerosos beneficios que ofrece.
Show More
Share by: